¿Tu envío pesa poco pero te cobran como si fuera pesado? ¡Cuidado con el Peso Volumétrico!

¿Te suena familiar esta situación? Empacas un producto ligero, como un edredón o un lote de peluches, y asumes que el costo de envío será bajo. Pero al llegar a la paquetería o al generar tu guía, ¡sorpresa! La tarifa es mucho más alta de lo que esperabas.

No, la báscula no está descompuesta y no te están intentando engañar. Acabas de conocer al "dolor de cabeza" más común en el mundo de la logística: el Peso Volumétrico o peso dimensional.

En loguip.com, no solo te ofrecemos las mejores tarifas en guías prepagadas, sino que te damos el conocimiento para que domines las reglas del juego. Te explicaremos de forma clara y sencilla qué es el peso volumétrico, por qué existe y, lo más importante, cómo puedes reducirlo para que tus envíos te cuesten justo lo que deben costar.

¡Crea tu cuenta ahora!

¿Qué es exactamente el Peso Volumétrico?

Imagina un camión de reparto. Su capacidad no solo se mide por la cantidad de kilos que puede soportar, sino también por el espacio disponible en su interior. Un cliente que envía una caja enorme llena de unicel ocupa un espacio muy valioso que podría ser utilizado por muchos paquetes más pequeños y densos.

El peso volumétrico es la solución de la industria logística a este problema. Es una métrica que calcula el espacio que ocupa un paquete en relación con su peso real.

Peso Real

El peso que indica la báscula

Ejemplo: 2 kg

Peso Volumétrico

El "peso" calculado por dimensiones

Ejemplo: 10 kg

La regla de oro

La paquetería siempre te cobrará la tarifa del peso que resulte mayor. Por esta razón, una caja grande de almohadas puede resultar más costosa de enviar que una caja pequeña de libros, aunque esta última pese mucho más.

La fórmula mágica: Cómo calcular el Peso Volumétrico

No necesitas ser un genio de las matemáticas. La fórmula es muy sencilla y es la que utilizan las principales paqueterías en México con las que trabajas al comprar tus guías en Loguip.com (Estafeta, FedEx, DHL, Redpack, Paquetexpress).

Fórmula para Envíos Nacionales

Peso Volumétrico (kg) =

Largo × Ancho × Alto

—————————————

5000

El número 5000 es el "factor de conversión" estándar en la industria para envíos terrestres nacionales.

Ejemplo Práctico

Producto: Figura de colección (1.5 kg)

Dimensiones:

  • Largo: 40 cm
  • Ancho: 30 cm
  • Alto: 35 cm
40 × 30 × 35 = 42,000
42,000 ÷ 5000 = 8.4 kg

Resultado: Pagarás por 9 kg (redondeado)

¡Toma el control! 3 Estrategias clave para vencer al Peso Volumétrico

Ahora que entiendes el problema, aquí tienes la solución. Optimizar tu empaque no es un gasto, es una inversión que se refleja directamente en tus ganancias.

1. Elige el Empaque del Tamaño Justo
  • Minimiza el espacio vacío: Busca siempre la caja que se ajuste lo más posible al tamaño de tu producto.
  • Usa relleno ligero: Protege con plástico de burbujas, bolsas de aire o papel kraft arrugado.
  • Considera bolsas de envío: Para productos blandos como ropa o peluches, las bolsas de polietileno son tu mejor aliado.
2. Mide y Pesa con Precisión
  • Mide el paquete final: Pesa y mide tu caja una vez que esté completamente cerrada y sellada.
  • Redondea hacia arriba: Si una dimensión es de 25.4 cm, regístrala como 26 cm.
  • Invierte en herramientas: Una cinta métrica y báscula digital te ahorrarán mucho dinero.
3. Empaca de Forma Inteligente
  • Juega Tetris: Acomoda los artículos de la manera más compacta y eficiente posible.
  • Desmonta lo que puedas: Si vendes productos desarmables, envíalos en su forma más compacta.
  • Usa cajas más pequeñas: La organización eficiente te permitirá usar contenedores más pequeños.

loguip.com : Tu socio estratégico en envíos

Entender y controlar el peso volumétrico te da una ventaja competitiva. Al comprar tus guías prepagadas en Loguip.com, no solo aseguras un precio preferencial, sino que también tienes la libertad de elegir la paquetería que mejor se adapte a las características de tus paquetes.

  • Precios competitivos: A diferencia de otras plataformas, en Loguip.com obtienes precios accesibles y justos.
  • Atención personalizada: Nuestro equipo está listo para asistirte y responder tus dudas en cualquier momento.
  • Herramientas de cálculo: Te ayudamos a calcular el peso volumétrico y optimizar tus envíos.
  • Asesoría experta: Te ayudamos a garantizar que tus envíos estén optimizados y lleguen a su destino en las mejores condiciones.

Conclusión

El peso volumétrico no tiene que ser tu enemigo. Con el conocimiento adecuado y las herramientas correctas, puedes optimizar tus envíos y reducir significativamente tus costos logísticos. Recuerda los puntos clave:

El que manda es el peso mayor

Real vs. Volumétrico

La fórmula es tu amiga

(L × A × Al) ÷ 5000

La solución es simple

¡Reduce el tamaño!

En Loguip, entendemos la importancia de un buen servicio logístico. Te invitamos a visitar nuestra página www.loguip.com y descubrir cómo nuestras guías prepagadas pueden hacer que tus envíos sean más fáciles, seguros y eficientes.

¿Sigues teniendo dudas sobre cómo empacar un producto específico o cuál de nuestras guías prepagadas te conviene más? Contacta a nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para ayudarte a que cada envío sea un éxito para ti y para tu cliente.

Visítanos ahora